Figura 1. Diseño conceptual de un nanosatélite tipo CubeSat (IPNCubeSat) [3].

Materiales compuestos

Un material compuesto es el resultado de la combinación de dos o más materiales con el fin de obtener una combinación única de las propiedades originales de cada uno de los componentes del compuesto. Los materiales compuestos poliméricos reforzados con fibras largas son los más recurrentes en aplicaciones estructurales, tal es el caso de los plásticos reforzados con fibra de vidrio (GFRP por sus siglas en inglés) y los plásticos reforzados con fibra de carbono (CFRP por sus siglas en inglés).
En el material compuesto, la fibra ofrece resistencia y rigidez mientras que la matriz permite la transmisión de cargas, la cohesión entre fibras y, en mayor medida, las propiedades térmicas y eléctricas del material. Las propiedades del material compuesto están determinadas principalmente por:
  1. Las propiedades de la fibra.
  2. Las propiedades de la matriz.
  3. La adhesión entre la fibra y la matriz.
  4. La geometría y orientación de las fibras en el material compuesto.
  5. La proporción de la fibra/resina existente en el material compuesto.

Matrices poliméricas

En este caso de estudio, las matrices termoestables son las que corresponden a la investigación en curso y como puede observarse en el esquema (Figura 2), en el que se muestran los principales tipos de matrices, son el producto de dos componentes líquidos: resina-catalizador y/o resina-endurecedor (ver Figura 2). La mezcla de los dos componentes hace que los líquidos se solidifiquen mediante un proceso de polimerización o curado, reacción química irreversible que permite obtener un material insoluble e infusible.