MARCO TEÓRICO

•Se presenta una revisión histórica y etimológica del concepto de innovación social, encontrándose que el concepto data de hace 4000 años.
•Se determinó que la innovación es el resultado de un largo proceso histórico, de un cúmulo de intentos fallidos y pequeñas mejoras que en un momento crítico cambian el signo de la tendencia, la dirección de un proceso, la calidad de un producto o la técnica de un procedimiento.
•Dado que aparecen de manera impetuosa y hasta transgresiva, con frecuencia se pasa por alto que cada innovación depende del cambio que se ha venido gestando en el marco de una determinada cultura tecnológica, artística, científica u organizativa. 
•La originalidad de la innovación radica en el proceso que permite hacer realidad un cambio específico. 
•Finalmente se determina que ningún proceso puede prescindir de sujetos que lo impulsen y sostengan; más aún, de sujetos organizados en empresas, en instituciones, en comunidades o en algún otro tipo de organismo.  

HIPÓTESIS

•¿ Cuáles son los problemas más comunes que se presentan dentro de la institución para la comunidad escolar? A simple vista una de los necesidades que se ha vuelto un problema dentro de la institución es la falta de mobiliario, la des-organización y la conducta inadecuada del personal esto consistiría en el un proceso a través del cual una idea se transforma en un servicio que satisface determinadas necesidades de las y los estudiantes.
•¿Cómo es que estos factores influyen en el aprendizaje y en le desarrollo de los estudiantes? Si no se cuenta con los recursos que son necesarios para los alumnos, existe la posibilidad de que haya menos interés por parte de los mismos, se enfatiza el lado social de la innovación tecnológica, la parte que corresponde a la participación y la gestión del talento adquirido.
•¿Qué beneficios se perciben al implementar estas estrategias en la universidad? Las innovaciones sociales tienden por su esencia a su difusión y a su expansión. Desde esa perspectiva son innovaciones abiertas lo que nos da el beneficio de considerar resultados favorables.

CRONO-GRAMA

PRESUPUESTOS